EL CANON
El término de canon en el sentido técnico de la música significa que, es una forma musical con carácter polifónico que está basada en la imitación estricta de una línea melódica entre dos o más voces. Esta imitación se realiza en un intervalo de tiempo determinado con diferencia entre las entradas de las voces.
Para entenderlo de forma más clara, es similar al eco, puesto que se basa en que una voz empieza ha emitir un sonido y al cabo de un periodo de tiempo que se marca, la segunda voz repite exactamente lo que ha dicho la primera de ellas.
¿Cómo lo hemos puesto en practica?
Al inicio de la clase, nos hemos juntado en parejas en donde uno de los individuos debía empezar a relatar una historia, mientras que el segundo, después de un intervalo de tiempo, deberá tratar de exponer la misma historia mientras la primera persona sigue hablando.
Resulta un ejercicio de una dificultad mucho más elevada de lo que realmente parece, puesto que es muy fácil priorizar lo que va diciendo tu compañero a lo que directamente quieres exponer tú, por lo cual a veces termina siendo caótico.
En adelante lo pusimos en práctica con el resto de la clase, teniendo que repetir de primeras todos la misma frase y luego mediante una división en dos del aula deberíamos seguir con el canon que se marcara. En este caso juntar a la clase puede implementar una dificultad mayor, puesto que ya son más voces de las que estás pendiente, no solo una. sin embargo, si la mayoría del grupo lo hacía bien tu podrías pasar algo mas desapercibido aunque puede que estés liando ya a tus compañeros de alrededor que te están escuchando, es decir, entramos en un bucle.
Para finalizar, por medio de los xilófonos y volviendo a las parejas del inicio, se trata de mostrar el canon con una breve melodía que debíamos tocar.
Comentarios
Publicar un comentario